UGARTE BURDINDEGIA

⇒ Equipo de profesionales especializados en diferentes áreas del sector ⇐

⇒ Apuesta por la innovación con un único objetivo: Satisfacer al consumidor ⇐

⇒ Empresa referente en el País Vasco tras más de 60 años de experiencia ⇐

Herramienta de corte

Ofrecemos asesoramiento técnico e identificación de herramienta para torneado, roscado, fresado, taladrado, tronzado, ranurado, mandrinado y escariado. Además, contamos con una amplia gama de plaquitas y portaherramientas.

Hogar

Todo tipo de menaje y accesorios para equipar cualquier estancia de tu casa hasta el más mínimo detalle. En nuestra amplia exposición podrás encontrar una gran variedad de sartenes, ollas, vajillas y diversos utensilios de mesa.

Herramienta manual y eléctroportátil

Distribuimos las primeras marcas tanto en maquinaria electroportátil, pneumática e hidráulica como en herramienta manual, entre ellos destacamos herramientas de sujeción, de fijación, de corte y auxiliares de usos varios.

Tornillería y elementos normalizados

Somos especialistas en suministro integral de todo tipo de tornillería, fijación metálica y normalizados. También incluimos el servicio de Kanban.

Abrasivos y soldadura

Extenso catálogo de discos para lijado, corte o rebarbado, coronas de perforación, y equipos de sistema inverter MIG/MAG, TIG y MMA con sus respectivos consumibles.

Metrología

Soluciones para medición mediante calibres, micrómetros, palpadores, alexómetros, rugosímetros y tampones. Asesoramiento y soluciones para profesionales.

Adhesivos y lubricantes

Distribución en exclusiva de marcas de producto químicos y adhesivos para el mantenimiento industrial o el amplio sector alimentario. Amplia gama de fijadores.

Bricolaje

Material de cerrajería y herrajes, herramientas y todo tipo de material necesario para mantenimiento o decoración del hogar; albañilería, carpintería, electricidad, fontanería, etc.

EPIs

Equipos de protección individual como cascos, guantes, gafas y ropa de seguridad, destinados a garantizar la seguridad y bienestar de los trabajadores en diversos entornos laborales.

Servicio de grabado con láser

Ideal para garantizar trazabilidad identificando con numeraciones, códigos o logotipos, y de forma permanente y precisa piezas, equipos y herramientas.

Duplicado de llaves y mandos de garaje

Copias exactas de llaves para garantizar el acceso al propio hogar u oficina. Llaves de respaldo para situaciones inesperadas. También mandos de garaje.

Cerrajería

Variedad de productos de cerrajería, desde picaportes y cerraduras de alta seguridad hasta candados, manillas elegantes, cerrojos automáticos y herrajes para puertas y ventanas.

Servicio de afilado y reparaciones

Afilado, modificado o recuperado de herramienta para el sector de mecanizado. Para la gama de herramienta electroportátil reparamos con presupuesto previo.

Así trabajamos

calculadora icono

Pídenos presupuesto

Puedes solicitar presupuesto sin compromiso de cualquiera de los productos disponibles en catálogo.

furgona

Llevamos tus herramientas

Transportamos el suministro industrial a cualquier punto de las comarcas de Urola Kosta o Debabarrena.

postventa icono

Departamento post-venta

Aún después de la entrega, continuaremos atentos ante cualquier consulta que nos puedas plantear.

NUESTROS PRODUCTOS RECOMENDADOS

¿Eres un amante de la cocina y la gastronomía? Entonces no pierdas la oportunidad de cocinar con las sartenes Bra Efficientplus. Estas sartenes están fabricadas en aluminio fundido y cuentan con el exclusivo recubrimiento antiadherente Profile de alta calidad, libre de PFOA. ¡Y lo mejor de todo es que las puedes encontrar en Ferretería Ugarte! Ven a visitarnos en Cestona – Guipúzcoa y descubre por qué las sartenes Bra Efficientplus son la elección perfecta para cualquier chef. 🍳👨‍🍳👩‍🍳 Ver otros productos recomendados de nuestra categoría de Ferretería Características más destacadas de las Sartenes Bra Efficientplus Revestimiento antiadherente de alta calidadLas sartenes BRA Efficient Plus cuentan con un revestimiento antiadherente Teflón Profile de alta calidad, exclusivo de BRA en España. Este revestimiento es muy duradero y ofrece una extraordinaria resistencia al rayado. Además, está 100% libre de PFOA, lo que garantiza una cocción más limpia y sin esfuerzo. Base compatible con inducciónSartén apta para todas las fuentes de calor, incluida la inducción. Esto se debe a su fondo difusor «full induction», que la hace compatible con todo tipo de cocinas. Materiales resistentesLa sartén está fabricada en aluminio fundido extremadamente resistente a la deformación, con un espesor de 6mm en la base. Esta característica le confiere una gran durabilidad y resistencia al desgaste. Ergonomía y diseñoEl mango de la sartén BRA Efficient Plus es ergonómico, de color negro con una zona central en color naranja que lleva el logo de BRA. Este diseño garantiza un agarre cómodo y seguro durante su uso. Características adicionales Disponible en varios tamaños, desde 18 cm hasta 30 cm de diámetro. Fácil de limpiar y mantener. Excelente reparto de la temperatura para una cocción perfecta. Versátil, ideal para preparar todo tipo de recetas. Ferretería UgarteESPECIALISTAS EN SOLUCIONES PARA TU HOGAR Calle Portale 3, 20740 – Zestoa, Gipuzkoa 43.23957952051685, -2.258968073445909 Contacta con nosotros Tlfno: +34 943 14 85 83 Las sartenes Bra son conocidas por su calidad y durabilidad. La línea Efficient Plus destaca entre ellas, ofreciendo una experiencia de cocción única gracias a su excelente revestimiento antiadherente y su base compatible con todos los tipos de cocina. Si estás buscando una sartén que cumpla con altos estándares de rendimiento y longevidad, las sartenes Bra Efficient Plus son la elección ideal. [...]
El motor central M18 FUEL™ QUIK-LOK™ de Milwaukee® redefine la jardinería y el paisajismo con un sistema multifuncional que combina potencia, versatilidad y sostenibilidad. Motor cENTRAl para accesorios de jardín QUIK-LOK™ REF. : 4933464954EAN: 4058546229023 CONSÚLTANOS SOBRE ESTE PRODUCTO ▹ COMPRA AQUÍ ESTE PRÁCTICO CABEZAL MOTORIZADO RECONOCIDO POR SU MULTIFUNCIONALIDAD. Actuando como núcleo de un sistema modular, permite cambiar rápidamente entre accesorios como cortasetos, barredoras y más, adaptándose a cualquier tarea. Con tecnología avanzada como el motor sin escobillas POWERSTATE™ y el sistema REDLINK PLUS™, garantiza un rendimiento óptimo incluso en condiciones exigentes. Su diseño ergonómico, el gatillo de velocidad variable y la compatibilidad con baterías M18™ ofrecen máxima comodidad y eficiencia. Si buscas una herramienta adaptable y ecológica, este cabezal es la solución ideal para transformar tus proyectos de jardinería. Accesorios del motor QUIK-LOK™ A continuación, exploraremos los accesorios que complementan este sistema, diseñados para cubrir todas las necesidades en paisajismo y mantenimiento de áreas verdes. ▪ Cortasetos fijo con cuchilla de 50 cm Este accesorio es ideal para trabajar en setos de gran tamaño y permite cortar ramas de hasta 19 mm de diámetro. Su cuchilla de 50 cm de longitud incrementa la productividad al abarcar más material en cada pasada. Además, incorpora una protección en la punta para evitar daños al trabajar cerca de vallas u otros obstáculos. Incluye una funda protectora para un transporte seguro y almacenamiento conveniente. ▪ Cortasetos articulado con cuchilla de 50 cm QUIK-LOK™ La flexibilidad define a este accesorio, que ofrece una cuchilla de 50 cm capaz de cortar ramas de hasta 25 mm de diámetro. Su cabeza articulada tiene 12 posiciones, desde 0° hasta 270°, lo que facilita trabajar en ángulos complejos y alcanzar arbustos altos. Al igual que el modelo fijo, cuenta con una protección en la punta y una funda para garantizar la seguridad y durabilidad. ▪ Cortador de maleza multidiente El cortador multidiente destaca por su precisión, permitiendo recortar bordes y eliminar malas hierbas incluso en espacios reducidos o cerca de vehículos. Sus dos cuchillas giran en sentido contrario, evitando que se levanten objetos, lo que aumenta la seguridad del usuario. Su ancho de corte de 23 cm optimiza el tiempo de trabajo, mientras que la funda protectora facilita el transporte. ▪ Soplador QUIK-LOK™ Perfecto para limpiar hojas, gravilla y residuos, este accesorio alcanza un impresionante flujo de aire de 852 m³/h a una velocidad de 193 km/h. Su diseño en línea lo hace ideal para áreas estrechas o de difícil acceso. Compatible con boquillas cónicas y planas, es una herramienta versátil para mantener jardines y patios impecables. ▪ Cultivador Con un diseño compacto y manejable, este accesorio es ideal para preparar el suelo en espacios reducidos. Sus aspas helicoidales de 22 cm permiten remover y airear la tierra, asegurando unas condiciones óptimas para sembrar. Además, su protector integrado facilita la contención del material, manteniendo el área de trabajo limpia y ordenada. ▪ Desbrozadora de cuchilla QUIK-LOK™ Diseñada para enfrentarse a la maleza más densa, esta herramienta incorpora una cuchilla de 4 puntas con 23 cm de diámetro. Su protector optimizado garantiza un manejo seguro del material, mientras que el eje de transmisión protegido asegura una mayor durabilidad. Ideal para hierba alta y vegetación espesa. ▪ Cepillo Este accesorio es perfecto para limpiar superficies duras como aceras, patios o calzadas. Sus robustos cepillos de cerdas trabajan con una anchura de 58 cm, permitiendo limpiar eficientemente hojas húmedas, arena y otros residuos. Su diseño con contra-rotación del tambor asegura que el material sea movido hacia adelante, alejándolo del operador para un uso más cómodo y seguro. ▪ Barredora La barredora es ideal para mover piedras, hojas y suciedad, y puede incluso manejar agua o nieve de hasta 7,5 cm de profundidad. Su anchura de 58 cm y las palas de goma robustas garantizan una limpieza eficiente y una larga vida útil. Este accesorio también emplea un diseño de contra-rotación del tambor para mantener el material alejado del usuario. ▪ Marcabordes Diseñado para profesionales del paisajismo, el marcabordes permite crear acabados precisos en césped, caminos y bordes de aceras. Su hoja de 20,3 cm es extremadamente duradera, mientras que su altura ajustable y rueda guía facilitan un control óptimo. Con velocidades de hasta 3.900 rpm, garantiza cortes limpios y uniformes. ▪ Desbrozadora de hilo Ideal para matorrales densos, este accesorio cuenta con un ancho de corte de 38,6 cm y un cabezal de alimentación de hilo por golpe que puede almacenar hasta 7,6 m de hilo de 2 mm. Diseñado pensando en profesionales, destaca por su resistencia al desgaste y su capacidad para afrontar trabajos exigentes. ▪ Podadora con barra de 25 cm Perfecta para podar ramas altas, esta herramienta cuenta con una barra de 25 cm y un sistema de lubricación automática. Su diseño incluye un gancho incorporado para retirar ramas y un acceso lateral al tensor de la cadena para ajustes rápidos. Compatible con el accesorio de extensión QUIK-LOK™, es ideal para trabajos en altura. ▪ Extensión para otros accesorios El accesorio de extensión añade 91 cm de alcance adicional al sistema QUIK-LOK™, permitiendo realizar trabajos en zonas de difícil acceso, como arbustos altos o ramas elevadas. Su diseño robusto garantiza la estabilidad y la comodidad del usuario, ampliando aún más las posibilidades del motor cabezal. QUIK-LOK™: Tu aliado perfecto para tener un jardín impecable. El sistema M18 FUEL™ QUIK-LOK™ de Milwaukee® combina potencia, sostenibilidad y versatilidad, siendo una solución imprescindible para quienes buscan eficiencia en jardinería y paisajismo. Este motor cabezal y sus múltiples accesorios están diseñados para superar cualquier desafío, proporcionando resultados impecables en menos tiempo y con menor esfuerzo. ¡Conviértelo en tu aliado! UGARTE FERRETERÍA INDUSTRIALESPECIALISTAS EN SUMINISTROSAGRÍCOLAS, JARDINERÍA Y PAISAJISMO Somos distribuidores de suministros agrícolas, jardinería y paisajismo, ofreciendo una amplia gama de productos que garantizan la calidad y el rendimiento que el sector rural demanda. Disponemos de las mejores ofertas y promociones en equipos y herramientas diseñados para facilitar las labores del campo. Nos adaptamos a las necesidades de cada cliente con soluciones duraderas y eficientes para maximizar su productividad. C/ Toribio Altzaga S/N, 20740 – Cestona, Guipúzcoa Tlfno: +34 943 147 154 ▹ CONTACTA CON NOSOTROS [...]
La Baliza V16 FLASHLED es un dispositivo compacto de señalización luminosa en carretera que, además, envía señales de alerta. BALIZA V16 FLASHLED SOS CONECTADA CON LA DGT REF. : FL-FLASHLED-SOSEAN: 8435048436504 CONSÚLTANOS SOBRE ESTE PRODUCTO ▹ COMPRA AQUÍ ESTA BALIZA INTERNACIONALMENTE RECONOCIDA POR SU DISEÑO Y UTILIDAD PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA BALIZA V16 FLASHLED 🧲 Su base magnética garantiza una fijación sólida en tu vehículo, incluso frente corrientes de viento moderado de hasta 180 Pa. 📏 Pequeña pero poderosa, esta baliza homologada te asegura máxima visibilidad y geolocalización instantánea en cualquier emergencia. 🔗 ¡No esperes a que sea tarde! Adquiere en Ugarte Ferretería tu baliza de emergencia y viaja con la tranquilidad que mereces. 🌟 🚨 ¡Seguridad y visibilidad en todo momento! Con esta baliza de emergencia conectada con DGT, estás siempre preparado. Ideal para cualquier situación imprevista en carretera. 🔋 2,5 horas de autonomía en modo de emergencia contínuo gracias a su pila de 9V tipo 6LR61. 💡 Potente iluminación que asegura tu visibilidad en cualquier momento y condición. Conecta tu seguridad y la de tu familia Luz V16 con Geolocalización Conectada con DGT La baliza V16 FlashLED SOS, desarrollada en España en colaboración con Telefónica Tech, ofrece la mejor cobertura a nivel nacional. Diseñada para asegurar visibilidad en situaciones de emergencia, además garantiza la conectividad y el envío de datos a la DGT 3.0, facilitando la coordinación de servicios de auxilio en carreteras públicas. [...]
La broca Step-Point es ideal para perfiles y para chapa hasta espesor de 2 mm. El tamaño del escalón por diámetro es variable para una distribución ideal de la fuerza y, por lo tanto, se trata de una broca que garantiza una perforación controlada y fácil. Para taladro preciso y sin rebabas, también en madera, aluminio y plástico. Permite taladrar en ángulo y no resbala gracias al mango de 3 chaflanes. En términos técnicos, esta broca de Phantom – Van Ommen es: Muy adecuada para Acero no aleado ≤ 600 N/mm². Acero no aleado 600 – 850 N/mm². Acero no aleado 850 – 1000 N/mm². Adecuada para Acero inoxidable ≤ 850 N/mm². Fundición gris con gratifo laminado GG < 260 HB30 Fundición gris con grafito esferoidal < 260 HB30 Fundición de aluminio aleada Si 10-24% Cobre y aleaciones de cobre. Duroplásticos en termoplásticos. Información técnica sobre la broca Step-Point DIN 338, con 3 chaflanes, versión corto rectificada, afilado en cruz a partir del ø 1,0 mm, ángulo de punta 118°, en estuche plástico, con brocas del grupo, 11.443. El tamaño del escalón por diámetro es variable para una distribución ideal de la fuerza y, por lo tanto, esta broca Step-Point HSS garantiza una perforación controlada y fácil. Ideal para chapas y perfiles. Para taladro preciso y sin rebabas, también en madera, aluminio y plástico. Permite taladrar en ángulo y no resbala gracias al mango de 3 chaflanes. ESPECIFICACIONES Tipo11.443Juego completo contiene diámetros (Ø mm)1-13 mm x 0.5 mmNormaDIN 338Tipo de mangoCilíndrico con 3 planosMaterial de la herramientaHSSSuperficieOXIDETipo de ánguloAfilado en cruzÁngulo de punta118ºTipo de héliceTipo NDirección de corteRosca a derechaCanal de refrigeraciónNoTolerancia d1 (Tol. d1)h8Código intrastat82075010Código EAN8716563793342 Ugarte Burdindegia Suministro Industrial C/ Toribio Altzaga S/N, 20740 – Zestoa, Gipuzkoa 43.24262238344326, -2.2597542819056025 Contacta con nosotros si te interesa este producto Tlfno: +34 943 147 154 NOS ENCONTRAMOS EN PLENO CORAZÓN DE GUIPÚZCOA, A TAN SOLO 35 KMS. DE SAN SEBASTIÁN. SERVICIO POSTVENTA – HERRAMIENTAS DE CORTE – HERRAMIENTA MANUAL Y ELECTROPORTÁTIL – TORNILLERÍA – ELEMENTOS NORMALIZADOS – METROLOGÍA – ADHESIVOS – LUBRICANTES – BRICOLAJE – SERVICIO DE AFILADO – REPARACIONES – PROFESIONALES ESPECIALIZADOS [...]

NUESTRAS NOVEDADES

enero 23, 2025⚙️ Suministro industrial - Novedades y publicacionesLos diferentes tipos de herramientas de corte para mecanizado, esenciales en diversos procesos productivos industriales, pueden ser clasificadas de dos maneras principales: ▸ Según proceso de mecanizado a ejecutar: Cada proceso de mecanizado, ya sea torneado, taladrado, fresado, roscado o avellanado, requiere herramientas específicas diseñadas para optimizar y eficientizar la tarea. ▸ Según el material de fabricación: Paralelamente, el material con el que están fabricadas estas herramientas, como el acero al carbono, carburo cementado, acero de alta velocidad, diamante, nitruro de boro cúbico o cerámica, determina su rendimiento, durabilidad y aplicaciones adecuadas. A continuación ofrecemos una guía detallada para entender los tipos, la diversidad y las especificaciones de las diferentes herramientas de corte en la industria del mecanizado. Descubre nuestro extensísimo catálogo de plaquitas y portaherramientas. Herramientas de corte para torneado, roscado, fresado, taladrado, tronzado, ranurado, mandrinado y escariado. Índice de contenidos sobre tipos de herramientas de corte industrial 1. Según el proceso a realizar ··· 1.1. Para torneado··· 1.2. Para taladrado······ Brocas······ Portapinzas para taladrado··· 1.3. Para fresado······ Portapinzas para fresado······ Fresas··· 1.4. Para roscado······ 1.4.1. Machos······ 1.4.2. Placas········· Portapinzas para roscado··· 1.5. Para avellanado········· Portapinzas para avellanado 2. Según su material de fabricación··· 2.1. Acero al carbono··· 2.2. Carburo cementado··· 2.3. Acero de alta velocidad··· 2.4. Diamante··· 2.5. Nitruro de boro cúbico··· 2.6. Cerámica 1. Tipos de herramientas de corte según el proceso de mecanizado a realizar 1. 1. Para torneado (turning) · MÁQUINA-HERRAMIENTA EMPLEADA: TORNO. En este uso, se hace girar la pieza a mecanizar mientras que la herramienta de corte solamente efectúa movimientos transversales o longitudinales con el objetivo de friccionar la pieza. Aunque en los últimos tornos de 5 ejes también mueven la pieza en 3 dimensiones. Un espectáculo. El torneado de metales requiere herramientas específicas para garantizar precisión y eficiencia. Acabado, tronzado, cilindrado, y roscado son solo algunas de las diferentes opciones de herramientas destinadas a diferentes necesidades y materiales. Optimiza tus procesos y evita errores costosos conociendo los diferentes tipos de herramientas para torneado de metales. 1.2. Para taladrado (drilling) · MÁQUINA-HERRAMIENTA EMPLEADA: TALADRADORA. Este método consiste en realizar una perforación en una pieza con el giro de una herramienta normalmente cilíndrica llamada broca cuyos movimientos son hacia arriba y abajo. El taladrado es, dicho grosso modo, «hacer agujeros», tratándose de uno de los procesos más habituales en el mecanizado, siendo el taladro prensa una de las máquinas más sencillas para trabajos de producción. Las brocas Phantom de metal duro se han ganado un lugar destacado en talleres de mecanizado gracias a su capacidad para ofrecer cortes precisos y fiables en una amplia variedad de materiales. Diseñadas para responder a las exigencias de la industria, estas herramientas destacan por su versatilidad, eficiencia y resistencia a los desafíos del mecanizado moderno. Si estás considerando incorporar estas brocas a tus procesos, te explicamos cómo elegir entre los modelos 3xD y 5xD en nuestra Guía básica de compra de brocas Phantom de metal duro 3xD y 5xD. ▶ BROCAS (DRILL BITS) Phantom Step-Point HSS DIN 338 ▶ PORTA PINZAS PARA TALADRADO (DRILLING COLLET HOLDER) Phantom ER 25 1.3. Para fresado (milling) · MÁQUINA-HERRAMIENTA EMPLEADA: FRESADORA. Durante el fresado, la pieza a mecanizar permanece estática, mientras se le aplican una serie de perforaciones y canalizaciones laterales con una máquina-herramienta giratoria llamada fresadora (milling machine). La fresadora dispone en su extremo de una pieza incisiva llamada fresa con varios filos cortantes que pueden llamarse labios, dientes o plaquitas de metal duro. El fresado es más preciso que el taladrado y la velocidad de rotación es más alta. ▶ PORTA PINZAS PARA FRESADO (MILLING COLLET HOLDER) Phantom ER 25 ▶ FRESAS (MILLING CUTTERS) Phantom Vari MD 1.4. Para roscado (threading). · MÁQUINA-HERRAMIENTA EMPLEADA: FRESADORA. El roscado es un proceso de mecanizado para formar una rosca helicoidal de máxima precisión. Esta rosca helicoidal puede realizarse en el interior de un orificio previamente realizado mediante un proceso de taladrado o fresado, lo que daría lugar a una tuerca, o en el exterior de un cilindro metálico, lo que fabricaría un tornillo. Por tanto, podemos concluir que el roscado se utiliza, sobre todo, durante la fabricación de dispositivos de sujeción, como son los mencionados tornillos y tuercas, aunque esas son solamente dos de las múltiples aplicaciones que tienen las herramientas de corte para procesos de roscado. Dependiendo de diferentes factores (como el tipo de pieza a roscar, el tiempo que quiere emplearse en esta operación y la cantidad de roscas que haya que hacer) este complejo proceso puede hacerse con macho o con placa. 1.4.1. Roscado con macho: Es el roscado realizado con machos de roscar (threading screw taps) que, a su vez, son herramientas de corte usadas para obtener roscas interiores (por ejemplo, tuercas) en el orificio de piezas principalmente metálicas. 1.4.2. Roscado con placa: Es el roscado realizado con placas de roscado (threading plates) que son aquellas herramientas de corte usadas para obtener roscas que pueden ser interiores o exteriores. ▶ PORTA PINZAS PARA ROSCADO (THREADING COLLET HOLDER) Phantom ER 25 1.5. Para avellanado (countersink) · MÁQUINA-HERRAMIENTA EMPLEADA: TALADRADORA O FRESADORA. Es el proceso de mecanizado con el que se ensancha en una corta porción de su longitud las perforaciones para los tornillos, con el objetivo de que la superficie de la cabeza de estos quede en el mismo plano (al ras) de la pieza taladrada. ▶ PORTA PINZAS (COLLET HOLDER) Phantom ER 25 2. Tipos de herramientas de corte para mecanizado según su material de fabricación Dentro de la industria del mecanizado hay muchos tipos de herramientas de corte. Dependiendo del material con que se hayan fabricado, la segunda de las clasificaciones posibles quedaría así: 2.1. Acero al carbono (carbon steel). Es un metal económico que se utiliza para fabricar herramientas que funcionan a baja velocidad. El acero al carbono es resistente a la abrasión y puede realizar cortes definidos en la mayoría de las tareas. Sin embargo, la dureza de los aceros al carbono comienza a fallar alrededor de los 200-250 grados centígrados, por lo que no es el ideal para las tareas de mecanizado más modernas. El acero al carbono se usa para fabricar varios tipos de herramientas de corte, como fresado, torneado, conformado y brocas helicoidales, y se usa principalmente para cortar materiales más blandos como aluminio, magnesio y latón. 2.2. Carburo cementado para mecanizado (cemented carbide). El carburo cementado está hecho de algunos diversos metales como el carburo de tantalio, carburo de tungsteno o carburo de titanio, y utiliza cobalto como aglutinante para unirlos. Las herramientas de corte fabricadas con este material son extremadamente duraderas. Pueden funcionar correctamente bajo estrés y temperaturas muy por encima de los 1000 grados centígrados. 2.3. Acero de alta velocidad (high speed steel). Este material está hecho con una variedad de elementos de aleación como tungsteno, molibdeno, cromo y otros. La mayoría de las herramientas que utilizan acero de alta velocidad incluyen con un refrigerante para aumentar su vida útil. Esto se debe a que comienzan a fallar a los 650 grados centígrados. El acero de alta velocidad se usa con mayor frecuencia en taladros, tornos de un solo punto, fresas y brocas. · Si te está gustando esta publicación sobre los diferentes tipos de herramientas de corte para mecanizado, quizá te interese conocer más a fondo la broca Step-Point HSS Din 388 de Phantom – Van Ommen. 2.4. Herramientas de corte fabricadas de diamante (diamond). Es la más beneficiosa que se puede comprar, ya que brinda una conducción térmica extremadamente alta, un coeficiente de fricción bajo, una resistencia extrema a la abrasión y una expansión térmica increíblemente baja. Es la mejor elección para la precisión y el acabado de la superficie. 2.5. Nitruro de boro cúbico (cubic boron nitride). En un lugar muy cercano a las herramientas de corte de diamante, las herramientas de nitruro de boro cúbico ofrecen una durabilidad similar. Pero aún se quedan cortas debido a calificaciones ligeramente más bajas en todos los ámbitos. 2.6. Herramientas de corte para mecanizado fabricadas de cerámica (ceramic). El nitruro de silicio y el óxido de aluminio son los dos materiales cerámicos más comunes utilizados en herramientas de corte. Ofrecen una alta resistencia a la compresión y tienen una tasa de hasta 1800 grados centígrados antes del deterioro. Además, las herramientas de baja conductividad térmica y baja fricción fabricadas con cerámica generalmente no requieren refrigerante y brindan un acabado superficial superior. Ugarte Suministro IndustrialESPECIALISTAS EN HERRAMIENTAS DE CORTE PARA MECANIZADO C/ Toribio Altzaga S/N, 20740 – Zestoa, Gipuzkoa 43.23984170919175, -2.2595174157201976 Contacta con nosotros si te interesa este producto Tlfno: +34 943 147 154 [...]
enero 15, 2025📢 Promoción de suministro industrialFolleto cuatrimestral con las últimas novedades, promociones y ofertas para máquinas y herramientas Milwaukee, válidas hasta el 30 de abril de 2025. Carpintería, industria del metal, construcción, mecánica, metalurgia, ingeniería, fontanería, electricidad… ¡Una oferta disponible para cada tipo de labor profesional a desempeñar! Novedades en soluciones de lijado. Taladros, llaves de impacto, martillos SDS-plus, sierras forestales, amoladoras, atornilladores, remachadoras, sistemas de almacenamiento Packout… 🗎 Descarga el PDF aquí abajo ⬇️ y transforma tu forma de trabajar Milwaukee es una importantísima empresa estadounidense líder en la fabricación, producción y venta de máquinas con sus correspondientes accesorios para los profesionales de la industria y la construcción. Esta marca ha conseguido sobradamente la confianza del sector para la ejecución de aquellos trabajos más exigentes por la potencia y rendimiento de sus herramientas eléctricas. Además, sus artículos ofrecen excelentes resultados en lo que se refiere a seguridad y eficiencia. En el folleto de Milwaukee válido hasta el 30 de abril de 2025 encontrarás: 🧰 CALZADO DE SEGURIDADPágina 5🧰 POLIPASTO DE CADENA 1T SIN ESCOBILLASPágina 10🧰 ¡¡NUEVA BOMBA SUMERGIBLE!!Página 11🧰 BOLSA PARA SERVICIO CON BOLSILLOS Página 19🧰 MACHOS Y TERRAJAS Página 24🧰 NIVELES LASER 2 Y 3 LÍNEASPágina 29 MILWAUKEE MANTIENE ESTOS PRECIOS TAN INCREÍBLES DURANTE UN TIEMPO LIMITADO, MODIFICÁNDOLOS CADA 3 O 4 MESES.POR ESO ES RECOMENDABLE REVISAR ESTE APARTADO EN ugarte-zestoa.com cada CIERTO TIEMPO. Aquí algunas ofertas interesantes disponibles en esta promoción de Milwaukee: PRODUCTO EN PROMOCIÓNPRECIO HASTA 30/04/2025▶ 10 brocas SDS-Plus MX4 + Set corona TCT139,50 €▶ Nivel láser 2 líneas a pilas alcalinas169,90 €▶ Cajonera Packout multifuncional230,90 €▶ Martillo combinado SDS-Plus sin escobillas M18264,90 €▶ Martillo combinado SDS-Plus M12 FHAC-16-0X279,90 € EN EL CATÁLOGO HAY MUCHAS MÁS MÁQUINAS Y ACCESORIOS EN OFERTA Ofertas exclusivas en sistemas Milwaukee Packout: organiza tu taller y mejora tu eficiencia. El sistema modular de almacenamiento Milwaukee Packout es ideal para profesionales que necesitan transportar y organizar herramientas de manera eficiente. Te ofrecemos las mejores ofertas. Con sus cajas resistentes y personalizables, Milwaukee Packout se adapta a cualquier necesidad en el lugar de trabajo. Descubre nuestras ofertas especiales en Packout y aprovecha las mejores promociones disponibles. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS OFERTAS DE MILWAUKEE TOOL Respondemos a continuación a las preguntas más frecuentes que hemos recibido en Ugarte Suministro Industrial acerca de la marca Milwaukee. ¿Qué calidad ofrecen estas ofertas de la marca Milwaukee? La marca Milwaukee ofrece herramientas de máxima calidad, especialmente en su impresionante gama eléctrica que ha alcanzado una reputación global gracias a que sus ingenieros trabajan en diseños y desarrollos para que el usuario profesional trabaje mejor, más rápido, más seguro y con absoluta fiabilidad. ¿Cuánto duran las baterías de Milwaukee Tools? ■ La batería REDLITHIUM™ M12™ XC de alta capacidad proporciona un tiempo de operación de 3 amperios-horas.■ La batería REDLITHIUM™ M12™ CP2.0 ofrece 2 amp-hora.■ La batería M18™ REDLITHIUM™ XC5.0 proporciona 5 amp-hora.■ La batería M18™ 5.0 Ah proporciona 5 amp-hora de tiempo de operación.Para poner estos datos en perspectiva, si estás utilizando una herramienta que consume 1 amperio de corriente, una batería de 3 amperios-horas durará aproximadamente 3 horas. Si la herramienta consume 2 amperios de corriente, la batería durará aproximadamente 1.5 horas.Pero es que, además, debemos tener en cuenta que determinadas máquinas y herramientas no están consumiendo continuamente. Por ejemplo, una grapadora de cercados no tiene el pulsador activado en todo momento, sino en breves periodos de tiempo, por lo que su batería puede durar una jornada de trabajo completa. ¿Qué es el sistema M18 de Milwaukee? El sistema M18 de Milwaukee es una plataforma tecnológica compatible con más de 150 herramientas eléctricas inalámbricas que ofrece una combinación óptima de potencia, rendimiento y ergonomía. Este sistema incluye la línea M18 FUEL, que está diseñada para los trabajadores más exigentes del mundo, ya que cuentan con lo mejor en tecnología inalámbrica y siguen alcanzando nuevos niveles de potencia y rendimiento nunca antes vistos en una plataforma de 18 V. Las herramientas M18 FUEL presentan tres innovaciones exclusivas de Milwaukee: el motor sin escobillas POWERSTATE, la batería REDLITHIUM, y el hardware+software de inteligencia REDLINK PLUS. Estas innovaciones ofrecen potencia, tiempo de operación y durabilidad incomparables. El sistema M18 también es compatible con el sistema inalámbrico M18 de 18 voltios de Milwaukee, lo que significa que las herramientas M18 FUEL pueden usar las mismas baterías que otras herramientas M18. ¿En qué consiste el sistema de almacenamiento modular Milwaukee Packout? El sistema Milwaukee Packout es una solución modular diseñada para transportar y organizar herramientas de forma eficiente. Las cajoneras, cajas y organizadores Packout están diseñados para soportar condiciones exigentes y permiten una configuración personalizada según las necesidades del profesional. ¿Hay gastos de envío cuando se compran estas ofertas? Debido a nuestra localización en Guipúzcoa, es muy posible que nuestras ofertas incluyan portes pagados para destinos dentro nuestra provincia. En cualquier caso, por favor, consúltanos antes. UGARTE SUMINISTRO INDUSTRIALDISTRIBUIDOR OFICIAL MILWAUKEE Somos distribuidores oficiales de maquinaria y herramientas profesionales Milwaukee Tools y, por tanto, ofrecemos las mejores ofertas y promociones en todos los productos que la marca comercializa en Europa. C/ Toribio Altzaga S/N, 20740 – Cestona, Guipúzcoa Tlfno: +34 943 147 154 ▹ CONTACTA CON NOSOTROS [...]
enero 12, 2025⚙️ Suministro industrial - Novedades y publicacionesLas brocas Phantom están disponibles en una variedad de opciones, incluyendo las brocas 3xD y 5xD. Aunque más adelante las analizaremos en profundidad, a grandes rasgos podría decirse que las brocas 3xD son ideales para perforaciones de profundidad media, mientras que las 5xD están diseñadas para perforar materiales más profundos sin perder precisión. Además, algunas de estas brocas cuentan con recubrimientos especiales como TiAlN y DLC, que mejoran la resistencia al desgaste y reducen la fricción durante el taladrado. Los canales de refrigeración incorporados en ciertos modelos ayudan a disipar el calor, prolongando aún más la vida útil de la herramienta. 1. Brocas 3xD y 5xD: Durabilidad y precisión. UGARTE SUMINISTRO INDUSTRIALESPECIALISTAS EN HERRAMIENTAS DE CORTE Nos dedicamos a la distribución de suministros industriales, especialmente herramientas de corte para mecanizado, ofreciendo una extensa variedad de artículos que aseguran el rendimiento y la calidad necesarios para cualquier actividad industrial. Contamos con las mejores promociones y ofertas en equipos especializados para facilitar las tareas de perforación y corte. Nos ajustamos a las necesidades específicas de cada industria con soluciones eficientes y duraderas, optimizando la productividad al máximo. C/ Toribio Altzaga S/N, 20740 – Cestona, Guipúzcoa Tlfno: +34 943 147 154 ▹ CONTACTA CON NOSOTROS Las brocas Phantom de metal duro 3xD y 5xD son fundamentales en aplicaciones industriales debido a su durabilidad y precisión. Se trata de herramientas diseñadas para afrontar las condiciones más exigentes en el taladrado de materiales duros como el acero y el hierro fundido, proporcionando resultados consistentes y de alta calidad. En el contexto de las brocas, las designaciones 3xD y 5xD indican la relación entre la profundidad máxima de perforación y el diámetro de la broca. Específicamente, 3xD significa que la broca puede perforar hasta tres veces su diámetro, mientras que 5xD indica una capacidad de perforación de hasta cinco veces el diámetro de la broca. Por ejemplo, una broca de 10 mm de diámetro con una designación 3xD puede perforar agujeros de hasta 30 mm de profundidad, y una broca 5xD del mismo diámetro puede alcanzar profundidades de hasta 50 mm. Esta nomenclatura es común en la industria para describir la capacidad de perforación de las brocas en función de su diámetro. La durabilidad es uno de los aspectos más destacados de las brocas Phantom. Gracias a su construcción robusta, estas brocas resisten el desgaste y la deformación, incluso en entornos industriales intensivos. Esta característica no solo prolonga la vida útil de la herramienta, sino que también garantiza perforaciones precisas a lo largo del tiempo, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes. En cuanto a la precisión, el diseño de las brocas Phantom permite realizar taladrados exactos, minimizando desviaciones y errores. Esta precisión es crucial en la fabricación de componentes mecánicos y en la construcción de estructuras metálicas, donde cada milímetro cuenta para asegurar el correcto ensamblaje y funcionamiento de las piezas. Broca Phantom helicoidal con tres labios 2. Características y beneficios de las brocas Phantom MD 3xD Las brocas Phantom MD 3xD están diseñadas para satisfacer las necesidades más exigentes del sector industrial, combinando precisión, eficiencia y durabilidad. Estas brocas se caracterizan por su diseño innovador y su capacidad para realizar taladrados precisos en materiales duros. Mejora de la eficiencia del taladrado El diseño de tres labios de las brocas Phantom MD 3xD no solo mejora la precisión, sino que también optimiza la eficiencia del proceso de taladrado. Al distribuir las fuerzas de corte de manera más uniforme, se reduce la necesidad de aplicar una fuerza excesiva, lo que disminuye el desgaste tanto de la broca como de la maquinaria utilizada. Esto permite realizar taladrados más rápidos y con menor esfuerzo, incrementando la productividad y reduciendo el tiempo de inactividad en el taller. Prolongación de la vida útil de las herramientas gracias a 3xD La durabilidad es un aspecto crucial en cualquier herramienta industrial, y las brocas Phantom MD 3xD no son una excepción. Gracias a su diseño robusto y a la calidad de los materiales utilizados en su fabricación, estas brocas están diseñadas para soportar las condiciones más exigentes del trabajo industrial. La reducción de vibraciones y desviaciones no solo mejora la precisión del taladrado, sino que también minimiza el desgaste de la broca, prolongando su vida útil. El diseño de las brocas Phantom MD 3xD contribuye significativamente a la durabilidad, al reducir el desgaste desigual y las tensiones concentradas que pueden causar fracturas o deformaciones. Esto se traduce en una mayor resistencia al desgaste y una menor necesidad de afilado frecuente, lo que permite a los operadores centrarse en su trabajo sin interrupciones innecesarias. Aplicaciones industriales comunes Las brocas Phantom MD 3xD son especialmente adecuadas para una amplia gama de aplicaciones industriales. En la fabricación de componentes mecánicos, estas brocas son ideales para taladrar agujeros precisos en piezas de acero, acero inoxidable y otras aleaciones duras. La capacidad de mantener tolerancias estrictas es crucial en la producción de piezas que requieren un alto grado de precisión y fiabilidad. En la construcción de estructuras metálicas, las brocas Phantom MD 3xD también desempeñan un papel fundamental. La capacidad de perforar rápidamente y con precisión en materiales robustos, como vigas de acero y paneles estructurales, es esencial para mantener la integridad y la seguridad de las construcciones. Además, su durabilidad reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que contribuye a la eficiencia y rentabilidad del proyecto. Broca Phantom MD Din 6537-K 3xD Quizá te interese:Tipos de herramientas de corte y perforación para mecanizado 3. Características y beneficios de las brocas Phantom MD 5xD Las brocas Phantom MD 5xD están diseñadas para satisfacer las necesidades de las aplicaciones industriales más exigentes, ofreciendo una capacidad inigualable para perforar materiales profundos sin comprometer la precisión. Este aspecto es esencial en muchos sectores industriales, donde se requiere un rendimiento constante y fiable. Perforación a mayores profundidades La capacidad de hacer perforaciones de hasta cinco veces su diámetro en una variedad de materiales duros es crucial en la fabricación de piezas que requieren perforaciones profundas, asegurando que el taladrado se realice de manera eficiente y precisa. A diferencia de las brocas de menor profundidad, las Phantom MD 5xD pueden manejar tareas que requieren perforar materiales de gran espesor sin riesgo de desviación. Mantenimiento de la precisión La precisión es una característica fundamental en las brocas Phantom MD 5xD. A pesar de la mayor profundidad de perforación, estas brocas están diseñadas para mantener una alta exactitud, lo que es vital en operaciones que exigen tolerancias estrictas. La estabilidad y el diseño avanzado de estas brocas permiten que los agujeros sean uniformes y precisos, reduciendo el margen de error y garantizando un acabado de alta calidad. Broca MD-MG 5xD con canal de refrigeración, DLC, Aluminio. Comparación de las brocas Phantom MD 5xD con las 3xD Aunque las brocas Phantom MD 3xD y 5xD comparten muchas características innovadoras, hay diferencias clave en su uso y aplicaciones. Las brocas 3xD están diseñadas para perforaciones de profundidad media, lo que las hace ideales para tareas que no requieren alcanzar grandes profundidades. Estas brocas son perfectas para la fabricación de componentes mecánicos y estructuras de tamaño moderado, donde la precisión y la eficiencia son primordiales, pero no se necesita perforar profundamente. Por otro lado, las brocas Phantom MD 5xD son la elección preferida para perforaciones más profundas. Su diseño robusto y capacidad para mantener la precisión a mayores profundidades las hace indispensables en la fabricación de piezas grandes y operaciones que requieren una alta exactitud. La utilización de brocas 5xD reduce la necesidad de realizar múltiples pasadas, lo que optimiza el proceso de producción y mejora la eficiencia operativa. De forma más esquemática podría decirse que estas son las diferencias entre las brocas 3xD y las 5xD: ▹ Capacidad de perforación: Las brocas 5xD pueden realizar agujeros más profundos que las 3xD para un mismo diámetro de broca. ▹ Evacuación de viruta: La longitud de la broca afecta la evacuación de virutas. Todas las brocas helicoidales tienen ranuras que garantizan una mejor evacuación de la viruta. Pero en las 5xD son más largas y pueden tener geometrías optimizadas para la evacuación de virutas en perforaciones profundas. ▹ Estabilidad: Las brocas más cortas (3xD) tienden a ser más estables durante el mecanizado, lo que puede resultar en orificios más precisos en ciertas aplicaciones. ▹ Versatilidad: Algunas series de brocas Phantom están disponibles en ambas longitudes (3xD y 5xD) para adaptarse a diferentes necesidades de mecanizado. Aplicaciones industriales comunes de las brocas Phantom MD 5xD Las brocas Phantom MD 5xD son especialmente adecuadas para una variedad de aplicaciones industriales. En la industria automotriz, por ejemplo, estas brocas son esenciales para la fabricación de componentes de motores y chasis, donde se requiere un taladrado profundo y preciso. En la industria aeroespacial, las brocas 5xD se utilizan para perforar aleaciones avanzadas y materiales compuestos, garantizando que las piezas cumplan con los estrictos estándares de calidad y seguridad. En la construcción de maquinaria pesada y estructuras metálicas, las brocas Phantom MD 5xD también juegan un papel crucial. La capacidad de perforar rápidamente y con precisión en materiales robustos, como vigas de acero y paneles estructurales, es esencial para mantener la integridad y la seguridad de las construcciones. Además, su durabilidad reduce la necesidad de reemplazos frecuentes, lo que contribuye a la eficiencia y rentabilidad del proyecto. Estrategias para una Evacuación Eficiente de Virutas en Brocas 5xD. ▹ Refrigeración interna: Las brocas equipadas con canales de refrigeración interna permiten la inyección directa de refrigerante al punto de corte. Esto no solo reduce la temperatura durante el proceso de perforación, sino que también ayuda a expulsar las virutas de manera más efectiva, evitando su acumulación en el agujero. ▹ Diseño de la hélice y geometría de la broca: Una hélice con un ángulo adecuado y un perfil optimizado facilita el flujo de virutas hacia el exterior. Las brocas con ranura helicoidal y orificios para refrigeración interna mejoran la evacuación de virutas, aprovechando los canales y la fuerza del refrigerante. ▹ Presión y volumen del refrigerante: Mantener una presión y un volumen adecuados de refrigerante es crucial para la evacuación de virutas. Un flujo insuficiente puede resultar en la acumulación de virutas, mientras que un flujo óptimo asegura su expulsión eficiente del agujero. Con estos Consejos para comprar herramientas de corte para mecanizado con arranque de viruta, maximizarás tu productividad. Aprende a evaluar calidad, evitar errores comunes y elegir las mejores marcas y proveedores. Asegura una compra informada y eficiente con nuestras recomendaciones. ¡Optimiza tu proceso de mecanizado! Continuará la semana que viene 4. Algunas normas DIN habituales en Brocas Phantom MD 3xD y 5xD Las brocas se fabrican conforme a diversas normas DIN, cada una especificando características particulares en términos de diseño, longitud y aplicaciones. A continuación, se detallan las más relevantes cuando se trata de brocas Phantom de metal duro 3xD y 5xD: DIN 6537: Esta norma se aplica a brocas helicoidales monobloque de metal duro, largas y cortas con y sin canales de refrigeración, con mango cilíndrico, diseñadas para operaciones de mecanizado de alta precisión en materiales muy duros como el acero endurecido. DIN 6539: Similar a la DIN 6537, esta norma se refiere a brocas sólidas de metal duro, de mecanizado profundo, con mango cilíndrico, pero con especificaciones diferentes adecuadas para otras aplicaciones específicas. DIN 6535-HA: Esta norma define brocas con mango cilíndrico liso, comúnmente utilizadas en aplicaciones estándar donde se requiere una sujeción firme y centrada en el portaherramientas. DIN 6535-HE (Whistle Notch): Se refiere a brocas con una muesca en el mango que mejora la sujeción en el portaherramientas, proporcionando mayor estabilidad y precisión durante el taladrado. 5. Comparación de modelos específicos La gama de brocas Phantom de metal duro 3xD y 5xD incluye una variedad de modelos diseñados para satisfacer diferentes necesidades industriales. A continuación, presentamos una comparación detallada de los principales modelos, destacando sus particularidades y aplicaciones recomendadas. 5.1. Modelos 3xD ▸ BROCA MD DIN 6539 3XD 3 LABIOS · Diseño: Tres labios para mayor estabilidad y precisión. · Condiciones del material: Alta resistencia. · Aplicaciones: Ideal para taladrar materiales duros como acero y hierro fundido. · Ventajas: Excelente para operaciones de alta precisión donde se requiere un acabado de alta calidad. ▸ BROCA UNI MD DIN 6537-K 3XD TIALN MANGO CILÍNDRICO (DIN 6535-HA) · Diseño: Mango cilíndrico según DIN 6535-HA. · Condiciones del material: Recubrimiento TiAlN. · Aplicaciones: Adecuada para operaciones de mecanizado general y aplicaciones industriales exigentes. · Ventajas: Mayor durabilidad y resistencia al desgaste. ▸ BROCA UNI MD DIN 6537-K 3XD TIALN WHISTLE NOTCH (DIN 6535-HE) · Diseño: Whistle Notch para mayor sujeción en el portaherramientas. · Condiciones del material: Recubrimiento TiAlN. · Aplicaciones: Ideal para perforaciones de alta precisión en una variedad de materiales. · Ventajas: Mayor estabilidad y precisión en el taladrado. ▸ BROCA MD DIN 6537-K 3XD CON CANAL DE REFRIGERACIÓN‚ DLC‚ ALUMINIO MANGO CILÍNDRICO (DIN 6535-HA) · Diseño: Canal de refrigeración interno para mejorar la eficiencia del taladrado. · Condiciones del material: Recubrimiento DLC. · Aplicaciones: Perfecta para perforar materiales que generan altas temperaturas. · Ventajas: Mejor disipación del calor y vida útil prolongada. ▸ BROCA CON PLAQUITAS‚ WCMX‚ 3XD · Diseño: Utiliza plaquitas intercambiables WCMX. · Condiciones del material: Con plaquitas de carburo. · Aplicaciones: Adecuada para una amplia gama de aplicaciones de mecanizado. · Ventajas: Facilidad de mantenimiento y reducción de costos operativos. 5.2. Modelos 5xD ▸ BROCA MD DIN 6537-L 5XD HIGH-FEED‚ CON CANAL DE REFRIGERACIÓN‚ ALCRN-X‚ 3 LABIOS MANGO CILÍNDRICO (DIN 6535-HA) · Diseño: Tres labios y canal de refrigeración para alta velocidad de avance. · Condiciones del material: Recubrimiento AlCrN-X. · Aplicaciones: Ideal para perforaciones profundas y rápidas en materiales duros. · Ventajas: Alta eficiencia y resistencia al desgaste. ▸ BROCA UNI MD DIN 6537-L 5XD TIALN MANGO CILÍNDRICO (DIN 6535-HA) · Diseño: Mango cilíndrico según DIN 6535-HA. · Condiciones del material: Recubrimiento TiAlN. · Aplicaciones: Adecuada para taladrar materiales de gran espesor. · Ventajas: Mayor durabilidad y rendimiento en operaciones prolongadas. ▸ BROCA UNI MD DIN 6537-L 5XD TIALN WHISTLE NOTCH (DIN 6535-HE) · Diseño: Whistle Notch para una mejor sujeción. · Condiciones del material: Recubrimiento TiAlN. · Aplicaciones: Ideal para perforaciones precisas en piezas grandes. · Ventajas: Alta estabilidad y precisión. ▸BROCA UNI MD DIN 6537-L 5XD CON CANAL DE REFRIGERACIÓN‚ TIALN MANGO CILÍNDRICO (DIN 6535-HA) · Diseño: Canal de refrigeración interno y mango cilíndrico. · Condiciones del material: Recubrimiento TiAlN. · Aplicaciones: Perfecta para operaciones que generan altas temperaturas. · Ventajas: Excelente disipación del calor y vida útil prolongada. ▸BROCA MD DIN 6537-L 5XD CON CANAL DE REFRIGERACIÓN‚ DLC‚ ALUMINIO MANGO CILÍNDRICO (DIN 6535-HA) · Diseño: Canal de refrigeración y recubrimiento DLC. · Condiciones del material: Recubrimiento DLC. · Aplicaciones: Adecuada para perforar aluminio y otros materiales blandos. · Ventajas: Mejor disipación del calor y reducción de la fricción. ▸BROCA MD DIN 6537-L 5XD CON CANAL DE REFRIGERACIÓN‚ TIALN‚ ACERO INOXIDABLE MANGO CILÍNDRICO (DIN 6535-HA) · Diseño: Canal de refrigeración para trabajar con acero inoxidable. · Condiciones del material: Recubrimiento TiAlN. · Aplicaciones: Ideal para perforaciones profundas en acero inoxidable. · Ventajas: Alta resistencia al desgaste y estabilidad térmica. ▸BROCA MD 5XD TIALN‚ ACEROS DUROS‚ 45-70 HRC MANGO CILÍNDRICO (DIN 6535-HA) · Diseño: Especialmente diseñada para aceros duros. · Condiciones del material: Recubrimiento TiAlN. · Aplicaciones: Perforación de aceros con una dureza de 45-70 HRC. · Ventajas: Alta durabilidad y eficiencia en materiales difíciles. ▸MICRO-BROCA UNI MD 5XD · Diseño: Tamaño reducido para operaciones de precisión. · Condiciones del material: Alta calidad. · Aplicaciones: Ideal para perforaciones finas y detalladas. · Ventajas: Alta precisión y control en operaciones de micro-mecanizado. 5.3. Tabla comparativa ModeloDiseñoAplicacionesVentajasMD DIN 6539 3XD 3 LABIOSTres labiosAcero, hierro fundidoAlta precisión, acabado de calidadUNI MD DIN 6537-K 3XD TIALN CILÍNDRICO (6535-HA)Cilíndrico (DIN 6535-HA)Mecanizado general, aplicaciones industrialesDurabilidad, resistencia al desgasteUNI MD DIN 6537-K 3XD TIALN WHISTLE NOTCH (6535-HE)Whistle NotchPerforaciones de alta precisiónEstabilidad, precisiónMD DIN 6537-K 3XD CON CANAL REFRIGERACIÓN DLC (ALUMINIO)Canal de refrigeraciónDLC reduce la fricción en materiales más blandos como aluminioDisipación del calor, vida útil prolongadaBROCA CON PLAQUITAS‚ WCMX‚ 3XDPlaquitas intercambiablesAmplia gama de aplicaciones de mecanizadoFacilidad de mantenimiento, reducción de costosMD DIN 6537-L 5XD HIGH-FEED (ALCRN-X)Tres labios, refrigeraciónPerforaciones rápidas y profundas en materiales durosAlta eficiencia, resistencia al desgasteUNI MD DIN 6537-L 5XD TIALN CILÍNDRICO (6535-HA)Cilíndrico (DIN 6535-HA)Taladrar materiales de gran espesorDurabilidad, rendimiento en operaciones prolongadasUNI MD DIN 6537-L 5XD TIALN WHISTLE NOTCH (6535-HE)Whistle NotchPerforaciones precisas en piezas grandesEstabilidad, precisiónUNI MD DIN 6537-L 5XD CON REFRIGERACIÓN TIALN (HA)Canal de refrigeraciónOperaciones que generan altas temperaturasDisipación del calor, vida útil prolongadaMD DIN 6537-L 5XD CON REFRIGERACIÓN DLC (ALUMINIO)Canal de refrigeraciónPerforar aluminio y materiales blandosMejor disipación del calor, reducción de la fricciónMD DIN 6537-L 5XD CON REFRIGERACIÓN TIALN ACERO INOXIDABLE (6535-HA)Canal de refrigeraciónPerforaciones profundas en acero inoxidableAlta resistencia al desgaste y estabilidad térmicaMD 5XD TIALN ACEROS DUROS (45-70 HRC) (6535-HA)Cilíndrico (DIN 6535-HA)Perforación de aceros durosAlta durabilidad y eficiencia en materiales difícilesMICRO-BROCA UNI MD 5XDTamaño reducidoPerforaciones finas y detalladasAlta precisión y control en micro-mecanizado [...]
enero 8, 2025⚙️ Suministro industrial - Novedades y publicacionesDebemos partir de la base de que es muy difícil determinar cuáles son las 10 mejores marcas de destornilladores profesionales, ya que lo que resulta ideal para un electricista puede no serlo para un mecánico, y lo que funciona genial para un carpintero, quizá no sea tan interesante para un técnico informático. 1. Gedore Los destornilladores manuales profesionales Gedore destacan por su calidad, durabilidad y precisión. Fabricados con aceros de alta calidad y tratamientos térmicos, ofrecen resistencia al desgaste y encajes precisos que evitan deslizamientos. Sus mangos cómodos y antideslizantes, reducen la fatiga en usos prolongados. Además, Gedore cuenta con una amplia variedad de modelos de destornilladores profesionales para diferentes necesidades, garantizando siempre máxima seguridad y total fiabilidad. Reconocida a nivel mundial, la marca Gedore es sinónimo de innovación y confianza entre profesionales. Esta combinación de materiales robustos, precisión, ergonomía y seguridad posiciona a Gedore como la opción líder en este ranking de las 10 mejores marcas de destornilladores profesionales. UGARTE FERRETERÍA INDUSTRIALESPECIALISTAS EN HERRAMIENTAS DE CORTE Somos distribuidores especializados en herramientas manuales profesionales. Ofertamos una amplísima gama de destornilladores que garantizan la calidad y el rendimiento que cualquier actividad profesional requiera. Disponemos de las mejores ofertas y promociones en destornilladores para cualquier tipo de taller. Nos adaptamos a las necesidades de cada industria con soluciones duraderas y eficientes para maximizar la productividad. C/ Toribio Altzaga S/N, 20740 – Cestona, Guipúzcoa Tlfno: +34 943 147 154 ▹ CONTACTA CON NOSOTROS 2. Milwaukee Tool Milwaukee Tool se ha consolidado como un competidor destacado en destornilladores profesionales gracias a sus materiales duraderos y su incuestionable precisión. Sus mangos texturizados y antideslizantes también ofrecen alta comodidad y control, reduciendo la fatiga durante el uso prolongado. Fabricados con acero aleado resistente al desgaste y la corrosión, incorporan puntas endurecidas e imantadas para mayor precisión y eficiencia. Milwaukee también ofrece una amplia variedad de modelos y juegos, adaptándose a diversas necesidades. Innovaciones como marcas de identificación y vástagos hexagonales mejoran la funcionalidad. Estas características posicionan a Milwaukee como una opción fiable para profesionales exigentes. Conoce aquí las mejores marcas de herramientas manuales profesionales 3. Beta Tools Beta Tools es reconocida por la calidad y robustez de sus destornilladores profesionales. Fabricados con aceros de aleación y tratamientos térmicos, ofrecen alta resistencia al desgaste, torsión y flexión. Algunos modelos incluyen cabezas de acero para golpear con martillo y varillas hexagonales ranuradas que permiten aplicar más fuerza con llaves. Sus mangos bimateria proporcionan comodidad y control, reduciendo la fatiga en usos prolongados. Además, las puntas precisas evitan deslizamientos y daños. Con una amplia variedad de modelos y juegos, Beta Tools es ideal para trabajos exigentes, combinando durabilidad, precisión y versatilidad. 4. NWS Tools NWS Tools ocupa el cuarto lugar en este ranking por su enfoque en seguridad eléctrica. Sus destornilladores VDE están certificados según la norma IEC 60900, garantizando protección en trabajos eléctricos de hasta 1000 V CA. Además, destacan por mangos bimateriales ergonómicos que reducen la fatiga y optimizan la transmisión de fuerza. Fabricados en Alemania con aceros de alta calidad, ofrecen durabilidad y precisión. Aunque otras marcas comparten algunas de estas características, NWS se especializa como pocas en herramientas para electricistas. 5. Witte Tools Witte Tools ocupa la quinta posición por su enfoque en ergonomía avanzada, calidad alemana y materiales innovadores. Su línea PRO WITTRON® ofrece mangos con ranuras antideslizantes, zonas de giro rápido y superficies blandas para mayor comodidad. Fabricados en Alemania con aceros de alta aleación, destacan por resistencia y precisión. Además, sus innovaciones, como los mangos con revestimiento de microfibra patentado, mejoran el agarre. 6. Bahco Bahco ocupa la sexta posición por su enfoque en ergonomía, variedad de gamas especializadas y calidad de materiales. Sus destornilladores combinan mangos bimateriales para un agarre cómodo y antideslizante con diseños ergonómicos que reducen la fatiga. Destacan por ofrecer herramientas aisladas VDE para trabajos eléctricos, modelos de precisión y opciones para aplicaciones de alto par. Su durabilidad y resistencia diferencian Bahco de otras marcas más generalistas, posicionándose como una opción versátil para profesionales exigentes. 7. Alyco Tools Alyco Tools, con una sólida trayectoria en el mercado de herramientas, ofrece destornilladores profesionales de construcción robusta y materiales duraderos. Fabricados en acero al cromo-vanadio, garantizan resistencia y longevidad. Sus mangos bimateriales proporcionan un agarre ergonómico y cómodo. Aunque su enfoque es más generalista, cubriendo diversas necesidades profesionales, carecen de las innovaciones ergonómicas y especializaciones presentes en marcas de mayor ranking, lo que justifica su séptima posición. 8. Bellota Bellota es una marca española con extensa tradición en herramientas, que destaca por fabricar destornilladores robustos y duraderos, diseñados para soportar trabajos exigentes. Sus varillas de acero cromo-molibdeno-vanadio y mangos trilobulares garantizan resistencia y una óptima transmisión de fuerza. Sin embargo, su enfoque en la robustez y la durabilidad, aunque notable, carece de la innovación tecnológica y el diseño ergonómico avanzado presentes en marcas mejor posicionadas, lo que justifica su octava posición en este ranking. 9. Bosch Bosch ocupa la novena posición en el ranking de mejores marcas de destornilladores profesionales por su enfoque en ergonomía avanzada, tecnología en las puntas y variedad de gamas. Sus mangos bimateriales ofrecen comodidad y control, mientras que las puntas precisas y recubiertas mejoran el rendimiento. Aunque destaca por innovación y versatilidad, su amplitud de gama limita su especialización frente a marcas más centradas en robustez o nichos específicos. 10. TengTools Los destornilladores de la marca Tengtools destacan por durabilidad, resistencia y transmisión de par. Están fabricados con aceros de alta calidad, con tratamientos térmicos, e incluyen sus mangos ergonómicos bimateriales. [...]
diciembre 29, 2024⚙️ Suministro industrial - Novedades y publicacionesEn el ámbito de las herramientas de corte y perforación, existen tres materiales principales que se destacan por sus características y diversas aplicaciones industriales: el acero rápido (HSS), el acero rápido con contenido de cobalto (HSS-E) y el carburo. A continuación, se presenta una comparación detallada de estos tres tipos de materiales utilizados en el mecanizado. 1. Definiciones Acero rápido (HSS) El HSS es una aleación de acero que contiene principalmente cromo, tungsteno, vanadio y carbono. Este material se caracteriza por su capacidad para mantener su dureza y filo a altas temperaturas, lo que lo hace ideal para operaciones de corte a alta velocidad y para trabajos que requieren gran precisión. Acero rápido con contenido de cobalto (HSS-E) El HSS-E es una variante avanzada del HSS que incluye cobalto en su composición. Esta adición mejora significativamente las propiedades del material, especialmente en términos de resistencia al calor y rendimiento en condiciones de corte exigentes, permitiendo su uso en aplicaciones industriales más difíciles. Herramientas de carburo Las herramientas de carburo están fabricadas con carburo de tungsteno, un material compuesto por partículas de carburo de tungsteno en una matriz metálica, generalmente cobalto. Se caracterizan por su extrema dureza y excelente resistencia al desgaste, lo que las convierte en la elección preferida para operaciones de mecanizado a alta velocidad y en materiales muy duros y abrasivos. UGARTE FERRETERÍA INDUSTRIALESPECIALISTAS EN HERRAMIENTAS DE CORTE Somos distribuidores de herramientas de corte para mecanizado. Ofertamos una amplísima gama de artículos que garantizan la calidad y el rendimiento que cualquier actividad industrial requiera. Disponemos de las mejores ofertas y promociones en equipos diseñados para facilitar las labores de corte y perforación. Nos adaptamos a las necesidades de cada industria con soluciones duraderas y eficientes para maximizar su productividad. C/ Toribio Altzaga S/N, 20740 – Cestona, Guipúzcoa Tlfno: +34 943 147 154 ▹ CONTACTA CON NOSOTROS 2. Comparaciones Dureza y resistencia al desgaste ● HSS: Ofrece una buena dureza y resistencia al desgaste, adecuadas para aplicaciones de velocidad y temperatura moderadas. ● HSS-E: Proporciona una dureza y resistencia al desgaste superiores al HSS estándar, especialmente a altas temperaturas. ● Carburo: Presenta la mayor dureza y resistencia al desgaste de los tres, lo que permite trabajar a velocidades de corte más altas y con materiales más duros. Plaquita de corte de metal duro Resistencia al calor La resistencia al calor es crucial para el rendimiento y la vida útil de las herramientas de corte. En operaciones de alta velocidad y con materiales duros, herramientas como el HSS-E y el carburo mantienen su filo y dureza, soportando temperaturas extremas. Esto reduce el desgaste y la frecuencia de reemplazo, aumentando la eficiencia y productividad. Por otro lado, en condiciones de corte o perforación prolongadas o interrumpidas, una alta resistencia al calor previene fracturas y mantiene la consistencia del corte, esencial para procesos industriales continuos y exigentes. ● HSS: Mantiene su dureza hasta temperaturas de alrededor de 600°C. ● HSS-E: Ofrece una mejor resistencia al calor que el HSS estándar, permitiendo un mecanizado continuo sin comprometer el filo. ● Carburo: Conserva su dureza hasta aproximadamente 900-1000°C, lo que le permite funcionar eficazmente a temperaturas significativamente más altas. Tenacidad ● HSS: Presenta la mayor tenacidad, siendo menos propenso a roturas en condiciones de corte interrumpido. ● HSS-E: Mantiene una buena tenacidad, aunque ligeramente inferior al HSS estándar. ● Carburo: Es el más frágil de los tres, siendo más propenso a fracturas bajo cargas de impacto o condiciones de corte no continuo. Costo ● HSS: Generalmente es el más económico de los tres. ● HSS-E: Tiene un costo intermedio, superior al HSS estándar pero inferior al carburo. ● Carburo: Es el más costoso debido a su complejo proceso de fabricación y al costo de las materias primas. 3. Aplicaciones HSS ● Ideal para operaciones de mecanizado general y de precisión en aceros de baja aleación, aceros al carbono y metales no ferrosos como el aluminio, cobre y latón. ● Comúnmente utilizado en la fabricación de brocas, fresas, machos de roscar, escariadores, hojas de sierra y herramientas de torneado. ● Adecuado para trabajos en máquinas herramienta convencionales o de baja potencia donde las velocidades de corte no son extremadamente altas. HSS-E Avellanador Phantom HSS-E para desbarbar. ● Diseñado para el mecanizado de materiales de alta resistencia y difíciles de mecanizar, donde se generan altas temperaturas de corte, como aceros inoxidables (austeníticos, martensíticos y ferríticos), aceros templados, titanio, aleaciones de níquel (Inconel, Hastelloy) y fundición nodular. ● Gracias a su mayor resistencia al calor y al desgaste, es ideal para operaciones de corte continuo, mecanizado en condiciones exigentes y donde se requiere una mayor precisión dimensional y un mejor acabado superficial. Carburo ● Óptimo para el mecanizado de materiales altamente abrasivos y duros, como aceros templados y bonificados, fundición gris, hierro fundido, materiales compuestos (plásticos reforzados con fibra de vidrio, fibra de carbono), cerámicos y aleaciones no ferrosas duras. ● Excelente para operaciones de corte a alta velocidad y alto avance, producción en serie y mecanizado en centros de mecanizado CNC. ● Ampliamente utilizado en industrias como la aeroespacial, automotriz, moldes y matrices, y la exploración de petróleo y minería. Elegir HSS vs. HSS-E vs. carburo en las herramientas para mecanizado En conclusión, la elección entre HSS, HSS-E y carburo dependerá de factores como el material a trabajar, la velocidad de producción requerida, el presupuesto disponible y las características específicas de la operación de mecanizado. Cada material tiene sus fortalezas y es importante seleccionar el más adecuado para cada aplicación específica. Fuentes: · threadingtoolsguide.com – HSS vs. HSS-E. · cromova.es – Aceros rápidos HSS. · ruko.es – Acero de alta velocidad. ¿De qué están hechas las brocas? · zzbetter.com – La aplicación del carburo de tungsteno. [...]

 

 

¿Tienes alguna consulta? El equipo de Ugarte Burdindegia está a tu disposición.

Contacta con nosotros »