HERRAMIENTAS DE CORTE INDUSTRIAL
PARA PROCESOS DE MECANIZADO
TIPOS SEGÚN EL PROCESO DE MECANIZADO A EJECUTAR – TIPOS SEGÚN SU MATERIAL DE FABRICACIÓN
Ugarte Burdindegia proporciona a la industria metalúrgica multitud de herramientas de corte industrial para procesos de mecanizado, accesorios para máquinas herramienta y suministros industriales relacionados de máxima calidad. Disponemos de herramientas de corte convencionales, así como de herramientas de corte de alto rendimiento para conseguir que cualquier máquina-herramienta aumente su productividad y rinda a su más óptimo nivel.
Para la producción de piezas en talleres industriales, comprar herramientas de corte industrial, es una tarea que será necesaria e imprescindible tarde o temprano. Por eso ofrecemos en nuestro catálogo una enorme variedad de éstas, para procesos de mecanizado de cientos de utilidades, tamaños y estilos, todos de los más prestigiosos fabricantes del sector, como Van Ommen.

Índice de contenidos sobre herramientas de corte industrial para procesos de mecanizado
1. Según el proceso a realizar
···· 1.1. Para torneado
···· 1.2. Para taladrado
············ Brocas
············ Portapinzas para taladrado
···· 1.3. Para fresado
············ Portapinzas para fresado
············ Fresas
···· 1.4. Para roscado
············ 1.4.1. Machos
············ 1.4.2. Placas
············ Portapinzas para roscado
···· 1.5. Para avellanado
············ Portapinzas para avellanado
2. Según su material de fabricación
···· 2.1. Acero al carbono
···· 2.2. Carburo cementado
···· 2.3. Acero de alta velocidad
···· 2.4. Diamante
···· 2.5. Nitruro de boro cúbico
···· 2.6. Cerámica
1. Tipos de herramientas de corte según el proceso de mecanizado a realizar
1. 1. Para torneado
En este uso, se hace girar la pieza a mecanizar mientras que la herramienta de corte solamente efectúa movimientos transversales o longitudinales con el objetivo de friccionar la pieza. Aunque en los últimos tornos de 5 ejes también mueven la pieza en 3 dimensiones. Un espectáculo.

1.2. Para taladrado
Este método consiste en realizar una perforación en una pieza con el giro de una herramienta normalmente cilíndrica llamada broca cuyos movimientos son hacia arriba y abajo. El taladrado es, dicho grosso modo, “hacer agujeros”, tratándose de uno de los procesos más habituales en el mecanizado, siendo el taladro prensa una de las máquinas más sencillas para trabajos de producción.

1.3. Para fresado
Durante el fresado, la pieza a mecanizar permanece estática, mientras se le aplican una serie de perforaciones y canalizaciones laterales con una máquina-herramienta giratoria llamada fresadora. La fresadora dispone en su extremo de una pieza incisiva llamada fresa con varios filos cortantes que pueden llamarse labios, dientes o plaquitas de metal duro. El fresado es más preciso que el taladrado y la velocidad de rotación es más alta.
1.4. Para roscado
El roscado es un proceso de mecanizado para formar una rosca helicoidal de máxima precisión. Esta rosca helicoidal puede realizarse en el interior de un orificio previamente realizado mediante un proceso de taladrado o fresado, lo que daría lugar a una tuerca, o en el exterior de un cilindro metálico, lo que fabricaría un tornillo. Por tanto, podemos concluir que el roscado se utiliza, sobre todo, durante la fabricación de dispositivos de sujeción, como son los mencionados tornillos y tuercas, aunque esas son solamente dos de las múltiples aplicaciones que tienen las herramientas de corte para procesos de roscado.
Dependiendo de diferentes factores (como el tipo de pieza a roscar, el tiempo que quiere emplearse en esta operación y la cantidad de roscas que haya que hacer) este complejo proceso puede hacerse con macho o con placa.
1.4.1. Roscado con macho: Es el roscado realizado con machos de roscar (threading screw taps) que, a su vez, son herramientas de corte usadas para obtener roscas interiores (por ejemplo, tuercas) en el orificio de piezas principalmente metálicas.
1.4.2. Roscado con placa: Es el roscado realizado con placas de roscado (threading plates) que son aquellas herramientas de corte usadas para obtener roscas que pueden ser interiores o exteriores.
1.5. Para avellanado
Es el proceso de mecanizado con el que se ensancha en una corta porción de su longitud las perforaciones para los tornillos, con el objetivo de que la superficie de la cabeza de estos quede en el mismo plano (al ras) de la pieza taladrada.
2. Tipos de herramientas de corte para mecanizado según su material de fabricación
Dentro de la industria del mecanizado hay muchos tipos de herramientas de corte. Dependiendo del material con que se hayan fabricado, la primera de las clasificaciones posibles quedaría así:
2.1. Acero al carbono
Es un metal económico que se utiliza para fabricar herramientas que funcionan a baja velocidad. El acero al carbono es resistente a la abrasión y puede realizar cortes definidos en la mayoría de las tareas. Sin embargo, la dureza de los aceros al carbono comienza a fallar alrededor de los 200-250 grados centígrados, por lo que no es el ideal para las tareas de mecanizado más modernas. El acero al carbono se usa para fabricar varios tipos de herramientas de corte, como fresado, torneado, conformado y brocas helicoidales, y se usa principalmente para cortar materiales más blandos como aluminio, magnesio y latón.
2.2. Carburo cementado
El carburo cementado está hecho de algunos diversos metales como el carburo de tantalio, carburo de tungsteno o carburo de titanio, y utiliza cobalto como aglutinante para unirlos. Las herramientas de corte fabricadas con este material son extremadamente duraderas. Pueden funcionar correctamente bajo estrés y temperaturas muy por encima de los 1000 grados centígrados.
2.3. Acero de alta velocidad
Este material está hecho con una variedad de elementos de aleación como tungsteno, molibdeno, cromo y otros. La mayoría de las herramientas que utilizan acero de alta velocidad incluyen con un refrigerante para aumentar su vida útil. Esto se debe a que comienzan a fallar a los 650 grados centígrados. El acero de alta velocidad se usa con mayor frecuencia en taladros, tornos de un solo punto, fresas y brocas.
2.4. Herramientas de corte fabricadas de diamante
Es la más beneficiosa que se puede comprar, ya que brinda una conducción térmica extremadamente alta, un coeficiente de fricción bajo, una resistencia extrema a la abrasión y una expansión térmica increíblemente baja. Es la mejor elección para la precisión y el acabado de la superficie.
2.5. Nitruro de boro cúbico
En un lugar muy cercano a las herramientas de corte de diamante, las herramientas de nitruro de boro cúbico ofrecen una durabilidad similar. Pero aún se quedan cortas debido a calificaciones ligeramente más bajas en todos los ámbitos.
2.6. Herramientas de corte para mecanizado fabricadas de cerámica
El nitruro de silicio y el óxido de aluminio son los dos materiales cerámicos más comunes utilizados en herramientas de corte. Ofrecen una alta resistencia a la compresión y tienen una tasa de hasta 1800 grados centígrados antes del deterioro. Además, las herramientas de baja conductividad térmica y baja fricción fabricadas con cerámica generalmente no requieren refrigerante y brindan un acabado superficial superior.
Ugarte Suministro Industrial
ESPECIALISTAS EN HERRAMIENTAS DE CORTE PARA MECANIZADO



C/ Toribio Altzaga S/N, 20740 – Zestoa, Gipuzkoa
43.23984170919175, -2.2595174157201976
Contacta con nosotros si te interesa este producto
Tlfno: +34 943 147 154
