Consejos de conservación de herramientas manuales

Hay herramientas manuales que llevan toda una vida al servicio del taller. Las que han pasado de manos expertas a aprendices, las que guardan historias de proyectos terminados a contrarreloj, de piezas bien ajustadas y soluciones improvisadas que salieron perfectas. Pero incluso las mejores herramientas necesitan algo a cambio: Cuidado, protección y mantenimiento. La conservación de herramientas manuales no es solo una cuestión de ahorro, sino de seguridad.

Porque una llave fija oxidada, o una sierra sin filo, además de perder eficacia, también pueden poner en riesgo tu trabajo.

mantenimiento-de-herramientas800x600

En esta publicación compartimos recomendaciones prácticas, nacidas del día a día en el taller, para alargar la vida útil de tus herramientas manuales y mantenerlas listas para rendir como el primer día.


Almacenamiento:

  • Opta por un espacio seco, con buena ventilación, que evite la acumulación de humedad. Los estantes bien organizados, las cajas de herramientas con separadores o los paneles perforados son opciones ideales para mantener cada herramienta en su sitio, protegida y accesible.

  • Evita dejarlas en el suelo, especialmente en zonas húmedas, ya que el contacto directo con la humedad acelera la oxidación y el deterioro.

  • Si se trata de herramientas que utilizas de forma esporádica, aplicar un aceite anticorrosivo ayudará a preservarlas por más tiempo.

Limpieza:

  • Después de cada uso, es importante limpiar bien las herramientas para prolongar su vida útil. Pásales un paño seco o ligeramente húmedo con el fin de eliminar polvo, grasa y otros residuos que puedan haberse acumulado durante el trabajo.

  • Si presentan mucha suciedad o están especialmente grasientas, puedes utilizar un jabón neutro y un cepillo para llegar a las zonas difíciles sin dañar el material.

  • Una vez limpias, asegúrate de secarlas completamente con un trapo seco. No dejes que queden húmedas, ya que esto puede favorecer la aparición de óxido y deteriorarlas con el tiempo.

Lubricación:

herramientas-manuales-bahco-1024x768-1.webp

Descubre las 10 mejores marcas de herramientas manuales profesionales. Calidad, innovación y confianza para tus proyectos. ¡Haz clic aquí y sorpréndete!

  • Aplica lubricante con regularidad en las partes móviles de tus herramientas para mantener un movimiento suave, silencioso y preciso. Utiliza aceites o grasas específicos para herramientas manuales, preferiblemente de buena calidad, y evita el uso de productos genéricos que puedan atraer suciedad o deteriorar materiales. Una herramienta bien lubricada no solo trabaja mejor, sino que también se desgasta menos, lo que se traduce en un mejor rendimiento con menos esfuerzo por tu parte.

  • Si trabajas en entornos con mucho polvo, humedad o variaciones térmicas, incrementa la frecuencia de lubricación. Estos factores aceleran el desgaste y pueden provocar que las partes móviles se agarroten o corroan. Revisa regularmente el estado de la lubricación, y límpiala antes de aplicar una nueva capa para evitar que se acumulen residuos o partículas abrasivas.

Inspección y mantenimiento:

  • Inspecciona tus herramientas con frecuencia para asegurarte de que no presentan grietas, astillas ni piezas flojas que puedan comprometer su uso seguro o su eficacia. Este paso es fundamental en la conservación de herramientas manuales, ya que una revisión a tiempo puede evitar accidentes y costosas averías.

  • Las herramientas de corte como cuchillos, cinceles o sierras deben afilarse de forma periódica para garantizar un corte preciso y sin esfuerzo.

  • Si durante la revisión detectas daños importantes, no te la juegues: repáralas cuanto antes o sustitúyelas por una nueva que te ofrezca fiabilidad y seguridad.

Protección:

UGARTE SUMINISTRO INDUSTRIAL
DISTRIBUIDOR OFICIAL

logo gedore
milwaukee
logo-atm-herramienta-manual.png

Somos distribuidores oficiales de las mejores marcas de herramientas manuales profesionales como Gedore, Miwaukee Tool, Halder, Beta Tools, NWS Tools, Witte Tools, Bahco, Alyco Tools, Bellota ATM, Dewalt, Bosch y muchísimas más… Por tanto, ofrecemos las mejores ofertas y promociones en todos los productos que estas marcas comercializan en Europa.

flota-de-vehiculos-ugarte-zestoa-1000px.webp azpeitia

C/ Toribio Altzaga S/N, 20740 – Cestona, Guipúzcoa

Tlfno: +34 943 147 154

  • Guardar tus herramientas en cajas resistentes o estuches adecuados es una forma eficaz de protegerlas de agentes externos como la humedad, el polvo o posibles golpes durante su manipulación.

  • Además, el uso de fundas individuales para herramientas delicadas o de corte ayuda a prevenir rozaduras, deformaciones y otros daños que pueden afectar su funcionamiento.

  • Si necesitas transportarlas, sobre todo si se trata de piezas afiladas, asegúrate de hacerlo siempre con la protección adecuada. Así evitarás accidentes y mantendrás en perfecto estado tanto tus herramientas como el lugar donde las guardas o utilizas.

Seguridad:

  • Trabajar con herramientas manuales implica ciertos riesgos, por eso es fundamental utilizar siempre el equipo de protección personal adecuado. Gafas, guantes o protección auditiva pueden marcar la diferencia en tu seguridad.

  • Nunca utilices herramientas que estén dañadas, agrietadas o con piezas sueltas, ya que podrían fallar durante su uso y provocar accidentes.

  • Además, cada herramienta tiene sus propias indicaciones, por lo que seguir las instrucciones del fabricante no solo garantiza un mejor rendimiento, sino también una mayor seguridad para ti y quienes te rodean en el entorno de trabajo.

Organización:

  • Etiquetar cajones, estantes y compartimentos te permite identificar rápidamente cada herramienta sin perder tiempo buscando.

  • Además, mantenerlas organizadas no solo agiliza el acceso, sino que también evita que se golpeen o rocen entre sí, lo que podría dañarlas. Un sistema de almacenaje claro y ordenado mejora la eficiencia y es un aspecto clave en la conservación de herramientas manuales a largo plazo.
Un buen consejo de conservación de herramientas manuales es guardarlas de tal forma que no se golpeen ni se rocen entre sí.

Todos los consejos pueden resumirse en uno solo. El siguiente: Para la conservación de herramientas manuales, es necesario mantenerlas limpias y secas, almacenadas en un lugar seco y bien ventilado, lubricando regularmente sus partes móviles. También es importante revisarlas regularmente en busca de daños y afilarlas si es necesario. 

Clic en las estrellas para puntuar.
(Votos: 2 Promedio: 5)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ferreteria industrial ugarte burdindegia zestoa gipuzkoa
Resumen de privacidad

Esta web ugarte-zestoa.com utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando regreses a nuestro sitio web o ayudar a nuestro webmaster a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad en el apartado legal.